miércoles, 13 de noviembre de 2013

El juego empieza en el hielo

En entradas anteriores ya hemos hablado un poco de la historia de como surgió este deporte, así que ahora toca hablar del deporte propiamente dicho, características, cualidades y el origen de sus diseños para satisfacer las necesidades a la hora de jugarlo

El hockey sobre hielo es uno de los deportes más rápidos del mundo debido a la poca resistencia y fricción que este elemento ofrece. Es un
deporte en el que se necesita fuerza, equilibrio, determinación, coordinación, velocidad de respuesta y de reacción, técnica, patinaje, control de puck y ante todo mucho sacrificio y saber levantarse y caer una y otra vez sin importar que sea lo próximo que te volverá a tirar al hielo o directamente te estampará contra la valla.

Es un deporte de equipo cuyo objetivo es meter el puck en la portería del equipo rival.
Los equipos están compuestos por 20 jugadores y 2 porteros, menos en la NHL que se recude a 18 jugadores. En pista siempre tiene que haber 5 jugadores más portero por cada equipo excepto en casos de penalización cuyo número se verá reducido o casos en los que se decida quitar al portero para meter un jugador mas durante un periodo de tiempo determinado.

Estos 5 jugadores están compuestos por un par de defensas, un centro, y dos alas de ataque que están en continuo cambio con el resto del equipo ya que en este deporte los cambios son ilimitados y rara vez un jugador estás mas de 1 minuto y medio o 2 minutos seguidos en pista debido al rápido desgaste que este juego acarrea en los jugadores.

El campo esta dividido mediante líneas en tres zonas, la zona de defensa, la neutra y la de ataque, teniendo cada zona sus propias normas y consecuencias de juego para los jugadores a lo largo del juego.

No existen los fuera, debido a la que valla se integra en el juego y la cual no tiene ningún ángulo recto para acompañar el movimiento del puck y que se pueda seguir jugando, además es de los pocos deportes en los cuales se puede jugar por detrás de la portería.

Como en cualquier otro deporte existen faltas y penalizaciones tanto por acciones de juego como de los jugadores, y aunque el hockey se tiene como un deporte violento por las peleas estas en realidad están prohibidas bajo pena de penalización y sanción para aquel jugador que la cometa, pudiendo ser incluso expulsado de un partido y sancionarle para más, excepto en la NHL donde los árbitros permiten la pelea siempre y cuando sean ente dos jugadores que se quiten los guantes y suelten el stick para que sea una pelea limpia, pero una vez terminada la pelea ambos jugadores serán sancionados por un tiempo. El único contacto permitido es la carga, siempre y cuando se realice a un jugador que lleva el puck y se realice de manera legal.

Debido a todas estas características del juego los jugadores llevan una armadura de protección diseñada exclusivamente para esta variante del deporte, al igual que el portero el cual tiene un diseño de equipación especial. Estas armaduras serán el próximo tema , describiéndolas por partes y como sus diseños se adaptan a sus funciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario